La COMUNIDAD DE MADRID – CONSEJERÍA DE CIENCIA, UNIVERSIDADES E INNOVACIÓN tiene abierta una línea de ayudas destinadas a la digitalización y marketing, el “Cheque innovación”
Estas ayudas para pequeñas y medianas empresas que estén presentes en la Comunidad de Madrid. Tienen por objeto fomentar la implementación de la innovación y la transferencia de conocimiento científico y tecnológico como valor añadido y como instrumento para el incremento de su productividad. Estas empresas no podrán ser productoras de tecnología y su modelo de negocio no podrá estar basado en el desarrollo y uso intensivo de tecnología.
BENEFICIARIOS
Pequeñas y medianas empresas que tengan al menos, un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.
- Menos de 250 empleados.
- Un volumen de negocio igual o inferior a 50 millones de euros.
- Un balance general igual o inferior a 43 millones de euros.

PLAZOS
Está abierto durante el año. Las acciones subvencionables deben de comenzarse al menos 30 días después de que se haya concedido la ayuda y desarrollarse entre doce meses siguientes.
CUANTÍA
La cuantía de la ayuda será 80% de los gastos que resulten subvencionables. (IVA excluido)
El importe máximo de la ayuda es de 60.000 € (se pueden sumar varias actuaciones)
OBJETO
Están comprendidas distintas actuaciones que pueden ser subvencionables.
1. Realización de diagnósticos de necesidades y oportunidades de innovación tecnológica y nuevos planes de innovación tecnológica, que incluyan una planificación operativa detallada de implantación y ejecución: 12.000 €
2. Diseño y mejora de sistemas de gestión y organización de la innovación: 12.000 €
3. Estudios de vigilancia tecnológica y de estado de las técnicas: 12.000 €
4. Estudios de viabilidad tecnológica e industrial: 30.000 €
5. Actividades de diseño industrial, ingeniería y puesta a punto de nuevos sistemas de producción vinculados a nuevos productos, procesos o servicios diferenciadores: 60.000 €
6. Pruebas de concepto. Testeo y validación experimental de nuevos prototipos de nuevos productos y/o servicios, procesos piloto, nuevos métodos o materiales 60.000 €
7. Conceptualización y diseño de nuevos productos diferenciales 30.000 €
8. Rediseño o generación de nuevos productos y servicios: 30.000 €
9. Transformación de procesos de fabricación: 30.000 €
10. El desarrollo y/o integración de nuevo software de PYMES no TIC vinculado a la implantación de innovaciones tecnológicas: 30.000 €
11. La protección industrial de los activos intangibles de la empresa, la gestión de patentes y modelos de utilidad, y de los derechos de propiedad que se realicen en España: 12.000 €
Las modalidades de ejecución subvencionables son dos, y los gastos subvencionables en cada uno de los casos son:
a) Contratación de servicios especializados de I+D+i. Serán objeto de subvención:
Contratación con universidades, centros públicos de investigación, organismos de investigación y difusión del conocimiento, consorcios y redes de grupos de investigación activos financiados por otros programas de ayudas de la Comunidad de Madrid, institutos IMDEA, centros de innovación públicos y privados, centros tecnológicos, parques científicos.
b) Contratación de servicios de asesoramiento, consultoría y apoyo a la innovación. Serán objeto de subvención:
- Contratación con empresas proveedoras de servicios especializados de asistencia
- Técnica en ingenierías de procesos y productos, consultoras especializadas en gestión y apoyo a
- La innovación tecnológica, sistemas de gestión y organización de la innovación, etc.

REQUISITOS
Podrán solicitarla:
– Pequeñas y medianas empresas que:
-
- Ejerzan de manera habitual una actividad económica en la CCMM y tengan al menos un centro de trabajo en esta Comunidad
- Las que tengas suficiente capacidad administrativa, financiera y operativa para ejecutar la ayuda que se conceda. Art. 18
- Pequeña empresa será la que tenga menos de 50 empleados y un volumen de negocio de menos de 10 mill. De €
- Mediana empresa será la que tenga menos de 250 trabajadores y menos de 50 mill. De € en su volumen de negocio.
CÓMO TRAMITARLA
Para su tramitación necesitarás el certificado digital, sólo podrá presentarse a través de la página de la CCMM —Tramitar
Puedes consultar toda la información en el BOE
Antes de comenzar con la tramitación te recomendamos que eches un vistazo a la documentación que vas a necesitar aportar, entre otras cosas, necesitarás aportar una memoria general descriptiva del proyecto, con un máximo de 30 páginas, de las cuales, las iniciales con un máximo de 3 páginas, consistirán en un Resumen Ejecutivo del proyecto. La Memoria general descriptiva del proyecto estará firmada por el representante legal de la empresa. Consultar el resto de documentación adicional a presentar en este enlace.
Si necesitas ayuda, podemos hacerlo por ti, consúltanos sin compromiso.

Cristina Pérez
Responsable Comercial y Marketing